Published On: 22 de mayo de 2025Categories: Plant Engineering, Rentabilidad, Valorización

La coyuntura sociopolítica y legislativa actual está cada vez más alineada con dar solución a los retos que plantea la gestión de residuos. Sin embargo, más allá de su importancia ecológica, es fundamental que las soluciones en este ámbito sean también económicamente viables. La rentabilidad no solo garantiza la sostenibilidad financiera de las iniciativas, sino que también impulsa la inversión y la innovación en el sector.

Rentabilidad y sostenibilidad: dos caras de la misma moneda

La inversión en tecnologías de reciclaje y valorización de residuos no solo responde a una necesidad ambiental, sino que también representa una oportunidad económica significativa.
Para alcanzar los objetivos en 2030, se requiere una inversión de entre 3.400 y 4.900 M€*.

Por ejemplo, la valorización energética de residuos genera anualmente ingresos por valor de 273 millones de euros y un valor añadido bruto de 90 millones, además de emplear directamente a más de mil trabajadores en España*

Además, se estima un ahorro de 26,3 euros por cada MWh de energía eléctrica producido a partir de residuos, lo que contribuye a precios de electricidad más competitivos*

La valorización energética: una solución eficiente

“…es fundamental desmitificar la creencia de que la valorización energética y el reciclaje son estrategias opuestas. …, los países que más reciclan, son también aquellos que más valorizan energéticamente los residuos no reciclables, demostrando que ambas prácticas son complementarias y esenciales para una gestión eficiente y sostenible…”

– Joaquín Pérez Viota, Presidente AEVERSU

En España, actualmente solo se valoriza energéticamente el 11% de los residuos, mientras que en países como Alemania o Dinamarca, este porcentaje supera el 30%*

Implementar más plantas de valorización energética no solo contribuiría a alcanzar los objetivos europeos de reducción de vertidos, sino que también permitiría generar energía suficiente para abastecer a millones de hogares, reduciendo la dependencia de fuentes fósiles y mejorando la seguridad energética del país .

Bianna: compromiso con la rentabilidad y la economía circular

En Bianna, entendemos que la rentabilidad y la sostenibilidad no son objetivos excluyentes, sino complementarios. Desde nuestros inicios, hemos apostado por el diseño y desarrollo de soluciones tecnológicas en la gestión de residuos que no solo sean respetuosas con el medio ambiente, sino que también ofrezcan un retorno económico tangible para nuestros clientes.

Nuestra experiencia en la implementación de plantas de tratamiento de residuos y sistemas de valorización energética demuestra que es posible transformar los desafíos ambientales en oportunidades de negocio rentables. Creemos firmemente que el futuro de la gestión de residuos pasa por soluciones que integren eficiencia económica y responsabilidad ecológica.

La gestión de residuos debe ser abordada desde una perspectiva que combine sostenibilidad ambiental y viabilidad económica. Solo así se garantizará la inversión continua en tecnologías innovadoras y se fomentará una economía circular efectiva.

En Bianna, seguimos comprometidos con este enfoque, desarrollando soluciones que demuestran que el tratamiento de residuos será rentable o no será.